+25 años de experiencia en diferentes sectores de la economia

Nuestro Equipo

Estos profesionales hacen parte del equipo “on-demand” que disponemos de acuerdo con los requerimientos de nuestros clientes.

 

Ingeniero de Sistemas, MBA, PMP, COBIT FOUNDATION, AUDITOR LIDER ISO 27001, Gestor de Riesgos (ISO 31000. Especialista en Gerencia de Proyectos, Especialista en Auditoria de Sistemas

PABLO-BENAVIDES

PABLO
BENAVIDES

+43
Años de experiencia

Ingeniero Electrónico 1982, de la Worcester Polytechnic Institute, Worcester, MA MSc Management 1984, Georgia Institute of Technology, Atlanta, GA Gestion Gerencial 2000, Universidad Javeriana Cali

team1

JOSÉ CAMILO
DACCAHC T.

+30
Años de experiencia

Ingeniero de Sistemas y Computación, Gerencia Estratégica en Informática, Especialista en Auditoria de Sistemas. Certificado PMP, COBIT, CISA, CISM, CCSA. Presidente del Capitulo de ISACA en Colombia entre 2006 y 2014

FERNANDO-FERRER

FERNANDO
FERRER

+30
Años de experiencia

Ingeniero de Sistemas certificado COBIT FOUNDATION, ITIL, AUDITOR LIDER CERTIFICACION INTERNACIONAL ISO 27001:2013. Especialista en Auditoria de Sistemas

MILTON-LÓPEZ

MILTON
LÓPEZ

+33
Años de experiencia

Ingeniero de Sistemas Auditor Líder de certificación ISO 27001, ISO 9001 e ISO 14001 Maestría en Economía

GUSTAVO-SÁNCHEZ

GUSTAVO
SÁNCHEZ

+40
Años de experiencia

Ingeniera de Sistemas con especialización en diseño de sistemas de Auditoría (UN) y certificada en auditoria en SAP

MARIA-DALILA

MARIA
DALILA
CASTRO

+30
Años de experiencia

Abogado de la Universidad del Rosario, Magister en Derecho de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (España). Docente Universitario. Auditor Interno ISO27001

CAMILO-VERGARA

CAMILO
VERGARA

+15
Años de experiencia

Ingeniero Sistemas Ingeniero de Telecomunicaciones Especialista Seguridad Informática- Consultor Senior. Especialización en Negocios y Servicios de Telecomunicaciones. CEH - Certified Ethical Hacker

JONATHAN-ORJUELA

JONATHAN
ORJUELA

+15
Años de experiencia

Profesional en Ingeniería de Sistemas Magister en Seguridad de la Información Certificado CEH

ANDRÉS-RODRÍGUEZ

ANDRÉS
RODRÍGUEZ

+15
Años de experiencia

Ingeniero de Sistemas con especialización en Gerencia Informática, con 40 años de experiencia en las áreas Financiera, Contable, Sistemas, Auditoría y Control Interno.

GUILLERMO-BENAVIDES-2

GUILLERMO
BENAVIDES

+30
Años de experiencia

Ingeniero Industrial CBCP By the DRII Consultor, implementador y tutor de los sistemas de gestión ISO 22301, 27001, 20000-1 Auditor Interno ISO 22301, 27001 y 45001

team1

CARLOS
VARGAS

+30
Años de experiencia

Máster en Gestión de Riesgos, Certificado AIGRYS Economista, Experto en SARLAFT, Especialista en Gestión de Riesgos y Gerencia Estratégica, Auditor Interno Certificado ISO 9001

EDUARDO-ESCOBAR

EDUARDO
ESCOBAR

+40
Años de experiencia

Economista, Ph.D en Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia, Magister en Teoría y Política Económica Visiting Scholar STANFORD UNIVERSITY 

OSCAR-BENAVIDES

OSCAR
BENAVIDES

+30
Años de experiencia

Economista Especialista en Derecho y Seguridad Social  

LUIS-SANCHEZ

LUIS
SANCHEZ

+33
Años de experiencia

Contador Público especializado en administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo SARLFT

FABIO-SANCHEZ

FABIO
SANCHEZ

+25
Años de experiencia

Politóloga Doctora en Gobierno y Administración Pública Magister en Administración y gerencia Pública Magister en Estudios de la Unión Europea Magister en Políticas y Éticas públicas para la Democratización y el Desarrollo Master Business Administrator

CLAUDIA-MARCELA-RODRIGUEZ

CLAUDIA M RODRIGUEZ

+20
Años de experiencia

Contador Público certificado ACCA en Presentación de Información Financiera Especialista en Administración de Empresas de Economía Solidaria

ABRAHAM-NIÑO

ABRAHAM
NIÑO

+35
Años de experiencia

Contador Público certificado NIIF, ICAEW Especialista en Finanzas Corporativas (en curso), ADEN International Business School Especialista Gerencia Financiera, Universidad de la Salle

MAURICIO-SALINAS

MAURICIO
SALINAS

+30
Años de experiencia

Matemático (Universidad de los Andes, Bogotá, 1981). Actuario (Universidad Antonio Nariño, Bogotá 1987). Actuario de la Seguridad Social (Ceddet España 2005 Estadística: (Universidad Nacional, Bogotá, 1984)

HUMERTO-NAVARRO-C.

HUMERTO
NAVARRO C.

+35
Años de experiencia

Ingeniero de Sistemas certificado CISA, CRISC, COBIT FOUNDATION, AUDITOR LIDER ISO 27001, ITIL. Gestor de Riesgos. Especialista en Administración de Empresas,

Luis-Ernesto-Vargas-A

Luis Ernesto
Vargas A

+30
Años de experiencia

Contador Público especializado en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional. Estudios complementarios: Gerencia en Salud y Desarrollo Social; Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF -; Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información

Eduardo-E.Duran

Eduardo E.
Durán García

+30
Años de experiencia

Profesional en Ingeniería de Sistemas Profesional en Ingeniería Industrial FMVA (Financial Modeling and Valuation Analyst) en CFI  

Pablo-Arturo

PABLO ARTURO
BENAVIDES

+10
Años de experiencia

Pablo E. Benavides G.

Ingeniero de Sistemas certificado PMP, COBIT FOUNDATION, AUDITOR LIDER ISO 27001,
Gestor de Riesgos basado en la ISO 31000.
Especialista en Gerencia de Proyectos,
Especialista en Auditoria de Sistemas
MBA UNAD,

Profesional integral con alta sensibilidad social, caracterizado por una gran capacidad de liderazgo,
orientado a objetivos y logros. Emprendedor con visión integral y holística para generar valor a las
organizaciones y a la Sociedad, a través de la identificación y explotación de oportunidades de
crecimiento ordenado, para satisfacer las demandas de los stakeholders, creando iniciativas
empresariales relevantes, rentables y sostenibles. Agente de cambio, para formular, planear y
gestionar en forma efectiva las estrategias empresariales, que integren el tratamiento de procesos,
tecnología y administración del Talento Humano, en concordancia con la visión estratégica de las
empresas. Apasionado por la calidad, el servicio, la planeación.

Ingeniero de Sistemas con MBA Master Business Administrator, con amplia experiencia en
Auditoría de sistemas, Seguridad Informática y de la Información, Ciberseguridad, Auditoria de
implantación de soluciones tecnológicas, Interventoría de proyectos de Tecnología Informática,
Diseño de procesos, Manejo del cambio, Gerencia de Consultoría y Sistemas, Gerencia de
Proyectos, Consultor Empresarial y organizacional, Gerente de sistemas, Subdirector de Sistemas,
Analista, programador.

Experiencia en auditorias SOX, ISAE 3402, SSAE18, SAP, JDEdwards, Oracle, COSO, ISO 27001,
MECI, SGSI, (Sistemas de Gestion de seguridad de la información), sistemas de Gestion de
continuidad de operaciones basado en la norma ISO 22301, entre otras. Manejo de herramientas
como ACL e IDEA. Experiencia en evaluación e implementación de Sistema de Administración de
Riesgo Operativo (SARO), Sistema de Administración de Lavado de Activos (SARLAFT), y Manual
y sistemas de Ética Empresarial, entre otros.

Experiencia en Due Diligencie, Valoraciones de empresas, Planeación Estratégica, análisis
financiero. Con sólida formación contable y financiera acompañada de experiencia de cerca de
ocho años Experiencia en diseño y evaluación de aspectos procedimentales y operativos en
sectores económicos de la banca, seguros, industria y de servicios, entre otros.
Amplia experiencia profesional, habiendo prestado servicios a más de 150 empresas en Colombia,
y en el exterior. Localmente ha servido a las empresas más representativas de la economía
Colombia, en el sector financiero y bancario, seguros, telecomunicaciones y tecnología informática,
sector cooperativo y solidario, sector publicidad, sector industrial, sector salud y recreación, sector
automotriz y de transporte, sector educación, Sector Bureaus, Gobierno y Entes Regulatorios,
sector comercio, sector petrolero, sector de la construcción, sector de servicios públicos.

Jose Camilo Daccach T.

  • Ingeniero Electrónico 1982, de la Worcester Polytechnic Institute, Worcester, MA
  • MSc Management 1984, Georgia Institute of Technology, Atlanta, GA
  • Gestion Gerencial 2000, Universidad Javeriana Cali

 

Más de 30 años propendiendo por el uso y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones en la obtención de ventajas  competitivas y aumento de la productividad, mediante la constante búsqueda de soluciones simples y efectivas a problemas complejos, a través de la aplicación del pensamiento inductivo. Asesoría y consultoría en Calidad Total, Justo a Tiempo, Planeación Estratégica Corporativa, Planeación Estratégica de Tecnología Informática, Planeación Estratégica de Negocios Electrónicos, Planeación de la Estrategia Digital, Gerencia de Proyectos, Reingeniería de Procesos, Reingeniería de Negocios. Entre Octubre 1998 y Junio 2001 como Gerente del Proyecto de Modernización de Tecnología Informática y Procedimientos en Sí S.A., Grupo económico en Colombia especializado en la comercialización y producción de textiles, tendiente a sostener la ventaja competitiva de la compañía y servir de base para el crecimiento proyectado.

 

Desarrollo y liderazgo de procesos de Planificación Estratégica de Tecnología Informática en: Alcaldía de Envigado, Gabrica S.A.S., Incauca S.A., Ingenio Providencia S.A., Salud S.A. – Ecuador, Corporación Maresa – Ecuador, Almaviva S.A., Fondo de Empleados del Cerrejón, Coljuegos a través de Grant Thornton Colombia, Corporación GPF – Ecuador, Universidad Politecnica Salesiana- Ecuador, Comfamiliar del Cauca, MAC S.A., Comfamiliar de Nariño, Inversora Pichincha S.A., Provivienda S.A. (Panamá), Cusezar S.A., Telesat S.A., Compañía Agrícola Colombiana (Monsanto), Studio F, Fondo de Empleados del CIAT, Fundación FES, FES Valores S.A., CORFES S.A., FES Leasing S.A., Fiduciaria FES S.A., la Fundación Antonio Restrepo Barco, Carvajal Financiera S.A., Carvajal S.A., Carpak S.A., FESA S.A., Daccach Hermanos Ltda. – Almacenes Sí, Cámara de Comercio de Cali y Produvarios Ltda.

 

Dirección de procesos de evaluación, selección e implementación de Tecnología Informática en Gabrica S.A.S., Empresa Municipal de Aseo de Cuenca – Ecuador, Unifinsa S.A. – Ambato, Ecuador, La Maravilla S.A., AVIV S.A., Seguridad Shatter S.A., Corporación GPF – Ecuador, Studio F, Compañía Química Borden S.A., Fondo de Empleados del CIAT – CRECIAT, Alúmina S.A., Fundación FES, Corporación Financiera FES, Fiduciaria FES, FES Leasing, FES Valores, Interbanco, Smurfit Cartón de Colombia, Carvajal Financiera S.A., SI S.A., C.I. Océanos S.A. y Fondo de Empleados del CIAT.

 

Procesos de Planeación Estratégica Corporativa en el Fondo de Empleados del Cerrejón, Amanecer Médico Ltda., Simple S.A., Datacentrum S.A, Ingenio del Cauca S.A., Janssen Cilag S.A., Producción Gráfica Editores S.A., Telesat S.A. (Hoy Coldecon), People On Line S.A., La Hacienda Belén, el Gimnasio La Colina, Caicedos Holguines & Asociados Abogados, Fundaempresa, Centro Médico Imbanaco y CUIDAR entre otros.  Se desarrolló el Plan Estratégico Corporativo con énfasis en mercadeo para Incauca S.A., Ingenio Providencia S.A. y Simple S.A.

 

Desarrolló el Plan Estratégico de Mercadeo por Internet para Vudú Antigüedades. Igualmente se desarrolló el Plan de Presencia en Internet (Web y Correo) para Compusoftware ’98 con su respectiva implementación y permanente actualización durante el evento, Consultor para Johnson & Johnson Colombia en el desarrollo de sus estrategias «e» y en el diseño y desarrollo de su utilización de Internet como herramienta competitiva. Consultor para Caliescali.com y Typikos.com en el desarrollo de negocios electrónicos, y del Instituto de Niños Ciegos y Sordos en el establecimiento de su centro virtual. Asesor en la Planeación y establecimiento de Objetivos estratégicos de la Red Comercial de Afiliados de la Cámara de Comercio de Cali. Asesor en el Plan Estratégico de Internet para Gabrica S.A.S., Fedepalma, Cenipalma, GOJuntos S.A.S., Productos Químicos Panamericanos S.A., Sucromiles S.A., Colombina S.A., SABA Fund Raising, Aritex de Colombia S.A. y el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle. Asesor en el Plan Estratégico de Internet para Fundaempresa en su construcción del centro comercial virtual para Mipymes con el auspicio de Fomipyme. Asesoría en el rediseño de Portafolio de Productos de Telesat S.A.  Consultor Experto en Comercio Electrónico para el Proyecto de Planeación Nacional (Colombia) en la Definición de Indicadores y Políticas para el Fomento del Comercio Electrónico en Colombia.

 

Procesos de asesoría sobre publicidad en Internet para empresas como El País, Coldecón y la Corporación Colombia Digital.  Manejo de publicidad en nuestros medios de comunicación para Google, Latin Designers (USA), Admicro, Marcor (Mexico), Universidad Virtual (Bolivia), Universidad de Viña del Mar (Chile), entre otros.

 

Elaboró el Plan de Contingencia para Telesat S.A., People On Line S.A., S.O.S. S.A., Colgate Palmolive y Cia. Se dirigió y desarrollo el proceso de Reingeniería del Negocio y de Procesos en el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT y SI S.A. Desarrollo y presentación seminarios en Tecnología Informática y su uso estratégico para la obtención de ventajas competitivas en el sector financiero, industrial y de servicios. Conferencista internacional en temas de Comercio Electrónico, Mercadeo por Internet Planeacion Estratégica de Tecnología Informática, Gobierno de Tecnología Informática y Gerencia de Proyectos en Mexico, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Paraguay. Conferencista también en los temas de Reingeniería de Negocios y Reingeniería de Procesos.

 

Consultor del BID adscrito al programa Jóvenes con Empresa, donde brindo asesorías de Mercadeo, Gestión Efectiva de Negocios y Comercio Electrónico a empresas como 3NetCom, Avantia Software Solutions, Mamut Digital, Spacio Odontológico, Genia Tecnología, entre otras.

Fernando Ferrer Olivares

Ingeniero de Sistemas Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,

Programa de Gerencia Estratégica em Informática de la Universidad de Los Andes, Especialista en Auditoria de Sistemas de la Universidad Católica de Colombia.

Certificado PMP, COBIT, CISA, CISM, CCSA.

Presidente del Capitulo de ISACA em colombia entre 2006 y 2014

 

  • Profesional integral con alta sensibilidad social, experiência professional de más de 30 años en el Banco de la Repulbica, Ernst & Young, Ministerio de Hacienda y Credito Publico, Superintendencia Financiera de Colombia, SENA, entre otras
  • Caracterizado por una gran capacidad de liderazgo, orientado a objetivos y logros.
  • Emprendedor con visión integral y holística para generar valor a las Organizaciones y a la Sociedad, a través de la identificación y explotación de oportunidades de crecimiento ordenado, para satisfacer las demandas de las partes interessadas (stakeholders), creando iniciativas empresariales relevantes, rentables y sostenibles.
  • Agente de cambio, para formular, planear y gestionar en forma efectiva las estrategias empresariales, que integren el tratamiento de procesos, tecnología y administración del Talento Humano, en concordancia con la visión estratégica de las empresas.
  • Apasionado por el servicio, la calidad, la planeación y la investigación.
  • Con amplia experiencia en:
  • Planeación Estratégica Corporativa y de Sistemas.
  • Desarrollo e Implantación de Sistemas.
  • Gerencia de Proyectos.
  • Auditorías de negocio y de sistemas.
  • Seguridad Informática y de la Información, Ciberseguridad.
  • Diseño, mejoramiento y optimización de Procesos.
  • Gestión del cambio.
  • SAP.
  • Experiencia en evaluación e implementación de:
  • Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO).
  • Sistema de Administración de Lavado de Activos (SARLAFT).
  • Manual y sistemas de Ética Empresarial.
  • Sistemas de Control Interno, tales como COSOy MECI.
  • SGSI, (Sistemas de Gestion de seguridad de la información).
  • Sistemas de Gestion de continuidad de operaciones basado en la norma ISO 22301, entre otras.
  • Manejo de herramientas como ACL e IDEA.
  • Due Diligencie, Valoraciones de empresas, Planeación Estratégica, análisis financiero.
  • Amplia experiencia profesional, habiendo prestado servicios a más de 50 empresas en Colombia y el exterior.
  • Localmente ha servido a las empresas más representativas de la economia, Colombia, en el sector financiero y bancario, seguros, telecomunicaciones y tecnología informática, sector cooperativo y solidario, sector publicidad, sector industrial, sector salud y recreación, sector automotriz y de transporte, sector educación, Sector Bureaus, Gobierno y Entes Regulatorios, sector comercio, sector petrolero, sector de la construcción, sector de servicios públicos.

Jonathan Orjuela

Título

 

Ingeniero Sistemas

Ingeniero de Telecomunicaciones Especialista Seguridad Informática- Consultor Senior

 

Certificaciones

 

Especialización en Negocios y Servicios de

Telecomunicaciones.

CEH-Certified Ethical Hacker

EC-Council 29 de Abril de 2016.

 

Experiencia

 

Profesional con más de 10 años de experiencia, con conocimientos avanzados auto adquiridos de programación en C, C++, C#, Objective-C, JAVA, PHP, HTML, Assembler, ASP y tecnologías .NET. Seguridad en redes (explotación de vulnerabilidades, denegación de servicio, detección de servicios, detección de puertos, algoritmos de cifrado, ataques a SSH, MiTM), Manejo de bases de datos (MySQL, Oracle), seguridad Web (XSS, inyecciones SQL, fuerza bruta, explotación de errores de programación en general), seguridad en sistemas operativos local y remotamente (escritura de shellcodes, rootkits, troyanos, escalado de privilegios), Ingeniería inversa, Computación forense, experto en Ingeniería social. Altos conocimientos de GNU/Linux, especialista en Debian GNU/Linux y OpenSolaris, miembro del CDEJ grupo Underground Élite Australiano dedicado a la investigación, conocimiento y aprendizaje de la Seguridad informática. Muy receptivo, lógico, con gran capacidad de aprendizaje y de entrega laboral, con más de 15 años de experiencia en seguridad de la información, hacking ético, análisis de vulnerabilidades y PenTest.

 

Desarrollo de pruebas de Ethical Hacking e Ingeniería Social en Punto de Red, Desarrollo de Pruebas de Ethical Hacking Internas y Externas en Colombia Mayor, Aseguramiento de Infraestructura y desarrollo de pruebas de Ethical Hacking en ChevyPlan, Aseguramiento de Aplicaciones y Desarrollo de Pruebas de Ethical Hacking enAlianza, Desarrollo de pruebas de Ethical Hacking e Ingeniería Social en Fondo Nacional del Ahorro, Despliegue y parametrización de herramienta de análisis de vulnerabilidades en Compufacil, Aseguramiento de Aplicaciones en Price Water House Coppers (PWC), Respuesta y gestión de incidentes de seguridad de la información en Alianza, Desarrollo de pruebas de Ethical Hacking e ingeniería social y gestión de actualizaciones en Petromanagement, Desarrollo de pruebas de Ethical Hacking y capacitación en seguridad informática en Ona Systemes, Desarrollo de pruebas de Ethical Hacking en Serfinanza, Aseguramiento de Plataformas y Desarrollo de Pruebas de Ethical Hacking e Ingeniería Social en Bolsa de Valores de Colombia.

 

ANDRÉS CAMILO RODRÍGUEZ

Profesional en Ingeniería de Sistemas

Magister en Seguridad de la Información

Certificado CEH

Experiencia

 

Magister en Seguridad de la Información de la Universidad de Los Andes, con doble titulación Profesional en Ingeniería de Sistemas, integral con experiencia en el desarrollo de software en C, C++, Java y C#, pro-activo, curioso, con amplios conocimientos en seguridad informática y de la información, patrones de diseño, metodologías agiles de programación.

Experiencia profesional de más de 15 años en pruebas de seguridad informática, Ethical Hacking, pruebas de penetración y vulnerabilidad, con certificación CEH vigente.

Programación de dispositivos móviles, diseño y desarrollo de sistemas de información,

Facilidades para el trabajo en equipo, y gran interés por la investigación, el auto-estudio y el desarrollo de nuevos retos.

Ejecución y gestión de proyectos en seguridad de TI basado en las mejores prácticas y estándares del mercado como ASVS y OWASP.

 

Experiencia Sectorial

 

First Eleven Consulting S.A.S. y Consultoría de Negocios S.A.S, Grupo digital, 2secure, Compensar.

 

Guillermo Benavides G.

Ingeniero de Sistemas con especialización en Gerencia Informática, con 40 años de experiencia en las áreas Financiera, Contable, Sistemas, Auditoría y Control Interno.

Experiencia

Amplia experiencia en los procesos de implementación de Software, tales como ERP (SAP, JDEdwards, BPCS), Software de Reportes (Crystal Report e Insight), Nominas y Recursos Humanos, Conciliación Bancaria, Contratación, Impuestos, Documentación y archivo, Implementación de redes de computadores. Experiencia en la implementación y prueba de procesos de BCP (Business Continuity Plan).  Igualmente, amplia experiencia en análisis, optimización y reingeniería de procesos administrativos. Experiencia en Finanzas, Control Interno, Auditoria Informática en empresas tales Gran Thornton, Chevron Petroleum Company, Texas Petroleum Company, Corporación Servir, Avianca.

Experiencia Sectorial

Participación en el proyecto e-Volution de Avianca para la implementación de Ariba y SAP S/4HANA, para asegurar la implementación de los controles SOX ITGC. Definición de controles automáticos para los procesos de interfaces y migración de datos. Agosto 2018 a agosto 2019.

Desarrollo de la Auditoria de TI para la empresa O4IT. Auditar los controles de TI, Administrativos y Financieros para los procesos Gerenciales, Misionales y de Apoyo, septiembre 2016 – noviembre 2019.

Desarrollo de la Auditoria de TI para Sodexo. Evaluar y revisar los controles del Área de TI, de acuerdo con las normas y directrices corporativas, febrero 2016 – abril 2016

Desarrollo de la Auditoria de TI en Ocensa para asegurar el cumplimiento de la ley SOX. Evaluar y revisar los Controles del Área de TI, verificando el cumplimiento de los controles con la normativa de SOX, noviembre a diciembre de 2015

Auditoria tipo SOX para Atento Colombia durante 2017.

Trabajo en las áreas financiera, IT y Control Interno en Chevron Petroleum Company (antes Texas Petroleum Company) durante 23 años, aue incluyó lo siguiente:

Implementación del software TEA (Travel and Expense Accounting), Participación en el proyecto 1E1 para Colombia, para la estandarización del modelo financiero y contable corporativo basado en el uso de JDEdwards como plataforma tecnológica, unificación del manejo de JDEdwards a nivel mundial para que tenga la misma estructura contable, manejo de maestras de clientes, proveedores, cuentas de inventarios, activos fijos, etc.

Implementación del proceso de evaluación de controles SOX para Chevron Upstream Colombia, actualizando el sistema de evaluación para la utilización del módulo de GRC-PC de SAP. Implementación del software corporativo STAR para el registro de las transacciones FCPA – Foreign Corrupt Practices Act, para el control para las transacciones relacionadas con pagos a entidades gubernamentales. Implementación del software corporativo para el control de reconciliación de cuentas contables –GARS.

Implementación de SOX (2004) para Chevron Downstream Colombia, la cual comprendió el análisis de todos los procesos, elaboración de los diagramas de flujo, revisión de las matrices de riesgo, dirección y control de los Round de análisis 2 veces al año, desde 2004 hasta 2007, utilizando el software RCTS (Risk Control Tracking Systems developed by Deloitte).

Administración de seguridad y perfiles de usuarios para los ERP tales como BPCS y JDEdwards, definición de roles y grupos de acceso, segregación de funciones y análisis de funciones e identificación de conflictos de cargos vs roles.

Rediseño de la red de Computadores del Departamento de Contraloría. Desarrollo de los primeros programas cliente- servidor para aprovechar la red de computadores con el AS- 400 y facilitar el manejo de información contable y financiera por parte de los contadores del Departamento de Contraloría.

Apoyo a la Gerencia Contable en la corporación Servir todo el proceso de registro contable y presentación de los estados financieros de la empresa a la Alta Gerencia. Análisis y explicación de los resultados financieros.

CARLOS ALBERTO VARGAS SABOGAL

Ingeniero Industrial

CBCP By the DRII

Consultor, implementador y tutor de los sistemas de gestión ISO 22301, 27001, 20000-1

Auditor Interno ISO 22301, 27001 y 45001 

 

Profesional con amplio conocimiento y experiencia en la gestión de procesos operativos en diferentes sectores económicos. Hábil en implementación y ejecución de programas y planes de auditoría interna de Continuidad del Negocio (BCP), Recuperación ante Desastres (DRP), Seguridad de la Información (SI) y Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), basado en la Gestión Integral de Riesgos; excelente nivel de comunicación bilingüe y motivación por logros en busca permanente de resultados personales y empresariales. 

 

Certified Business Continuity Professional (CBCP) by the Disaster Recovery Institute International – DRII, Auditor Interno certificado por SGS para los sistemas de gestión ISO 22301, 27001 y 45001, tutor para la formación de Auditores Internos y diseñador de Programas y planes de Auditoría Interna para Sistemas de Gestión ISO en modalidades presencial, In Company y virtual, bajo directrices de las normas ISO 19011:2018 y 31000:2018.

 

Consultor para la implementación de planes y programas de Continuidad del Negocio y Seguridad de la Información, facilitador en los procesos de diseño y documentación de las mejores prácticas de Continuidad del Negocio y Seguridad de la Información para empresas de diferentes sectores de la economía.

 

Acompañamiento y asesoría en procesos de análisis y evaluación de riesgos para los componentes de afectación necesarios para implementar programas de continuidad del negocio y seguridad de la información, integrante de equipos de diseño e implementación de estrategias de continuidad para la Seguridad de la Información ISO 27001 articuladas con el estándar ISO 22301, planificación, ejecución y documentación de ejercicios, pruebas y simulacros para procesos críticos de negocio en Centros Operativos Alternos (COA) y Datacenters Alternos (DCA).

 

Experiencia profesional como consultor, capacitador y auditor interno en empresas privadas y públicas en Colombia, México, República Dominicana, Curazao y Panamá en sectores como ministerios, catastro, petróleos, financiero (bancos, seguros, administradoras de fondos de pensiones, pagos), logístico, farmacéutico, alimentos y servicios tecnológicos, administración de personal, educación y el sector solidario. Expositor en congresos locales y regionales de continuidad del negocio y gestión de riesgos de continuidad.

 

Participo activamente en los comités de Resiliencia Organizacional y de Seguridad de la Información del Instituto colombiano de Normas Técnicas Icontec y escribo artículos de opinión para la revista THRIVE (DRII en español) y el periódico regional La Calle.

Eduardo Escobar Giraldo

Máster en Gestión de Riesgos, Certificado AIGRYS

Economista, Experto en SARLAFT, Especialista en Gestión de Riesgos y Gerencia Estratégica, Auditor Interno Certificado ISO 9001, Técnico en Comercio Exterior, Diplomado en Prevención de Riesgos, Auditoría Interna y Revisoría Fiscal, Instructor Programa Hemisférico de Capacitación Prevención y Control del Lavado de Activos OEA–CICAD 

Experto en administración, consultoría, evaluación de modelos, sistemas de gestión basada en riesgos, en concordancia con estándares internacionales, regulación y normatividad nacional vigente; diseñando esquemas de Buen Gobierno Corporativo, Sistemas efectivos Anticorrupción y mejores prácticas en la aplicabilidad efectiva de mecanismos e instrumentos de control. 

Profesional con amplia experiencia en implantación de soluciones y modelos a la medida, docente y conferencista, ponente en congresos internacionales y nacionales en temas relacionados con prevención y control de LA/FT (Universidades; Iberoamericana, EAN y Sergio Arboleda), Aptitude-Ecuador. Oficial de Cumplimiento Grupo Banco Popular, Fiduciaria, Leasing Popular y Valores Popular, Sub-Director de División Bancolombia en Revisoría Fiscal Banco de Colombia (PriceWaterHouseCoopers) 

Expresidente Comité de Cumplimiento – Asobancaria, Exmiembro Fedeleasing y Asofiduciarias 

Experiencia en auditorias y evaluación del riesgo del sector cooperativo panameño, consultoría para el Instituto Autónomo IPACOOP bajo la normatividad panameña ( soporte informe con destino al GAFILAT), implementación de modelos de gestión de riesgos en IPACOOP, FEDPA (Panamá) y Colombina (Colombia) 

Instructor autorizado por la UAF de Ecuador, programa de certificación de Oficiales y Responsables de Cumplimiento .

Experiencia de cuarenta y tres (43) años en el sector financiero y siete años en calidad de consultor 

Experto en Supervisión, Asesoría y Cumplimiento normativo desde perspectiva del ámbito nacional e internacional considerando el marco conceptual del enfoque basado en riesgos del GAFI, articulando el funcionamiento e implementación aplicable en concordancia con las recomendaciones y estándares internacionales ISO 31000 y 31010 

Autor de artículos: relacionados con la temática y Auditoría Forense

Oscar A. Benavides G

Economista Universidad Nacional  de Colombia,

Ph.D en Ciencias Económicas Universidad Nacional  de Colombia,

Visiting Scholar STANFORD UNIVERSITY

Magister en Teoría y Política Económica Universidad Nacional  de Colombia,  

Experiencia como investigador, en Centro de Investigaciones para el Desarrollo Universidad Nacional De Colombia 2010-2012 Y 1994-1997,

 

Actuó como Consultor para el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane 1994-1996,

“Análisis de los diferentes elementos constitutivos y de impacto de la política industrial con visión económica que permita la definición de medidas público – privadas”, BIOGESTION, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.

 

Lineamientos del Plan de Tecnología Vive Digital II: 2014 – 2018, MinTic, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, Universidad de los Andes y Pontificia Universidad Javeriana y MIT (Massachusetts Institute of Technology

 

Experiencia Procesos de Integración Vertical y Horizontal y valoración de empresas de alta tecnología. Estrategia Empresarial, Entorno Macroeconómico y Esquemas Regulatorios

 

Autor y colaborador de las siguientes obras:

Capítulo en libro “Bienes de Uso común e interacción estratégica: el legado de Elinor Ostrom”, en Complejidad y gobierno de Bienes Comunes, UAM, México (2020), Arturo Lara (editor) en impresión.

Libro Teoría de la elección social hoy (Coeditor)  y Capitulo  “Elección Racional e interacción estratégica”, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (2019) 

“Inversión en intangibles y  Estrategia Competitiva:   Una extensión del modelo de Cournot” en coautoría con Gloria Sarmiento, Economía Institucional Vol. 19, No. 37 Julio -Diciembre 2017

Luis Ernesto Sánchez Sánchez.

Economista

Especialista en Derecho y Seguridad Social

Diplomado en Gestión Financiera

 

 

Amplia experiencia en el área financiera con énfasis en la realización de auditorías operativas, contables, comerciales y crediticias de empresas del sector público, bancario y real. Con capacidad de planeación, organización, dirección y control para alcanzar objetivos de la empresa. Actitud de servicio y responsabilidad para asumir retos y toma de decisiones manteniendo un buen equipo de trabajo, con disciplina, honestidad y buenas relaciones interpersonales en el manejo de conflictos y bajo presión.

 

El economista Sánchez, cuenta con más de 35 años de experiencia laboral y más de 25 años en auditorias obtenidos en vinculaciones con BDO Audit S.A. (3,5 años),Grant Thornton  Fast & Abs Auditores y Consultores (8,6 años),  Bancolombia (9 años), Multibanca Colpatria  (3 años) y Aviomar S.A., (3 años).

 

Ha participado en auditorías en el sector público tales como: Ministerio de hacienda (Auditoría a la liquidación de Salarios Prestaciones sociales y Mesadas pensionales de la Fundación San Juan de Dios), Invima (normalización de aportes pensionales), Ministerio del Trabajo (Auditoría especializada al fondo de pensiones públicas del nivel nacional e interventoría integral al contrato de encargo fiduciario suscrito con la entidad fiduciaria que administra los recursos del fondo de pensiones públicas, del nivel nacional)

 

Ha participado en la dirección, organización y orientación de las actividades de auditoria operativa y financiera en oficinas, sucursales y centros operativos del sector bancario al igual que en dependencias de la dirección general, mediante la revisión y examen detallado de los procedimientos operativos.

 

En el sector real estableció mecanismos de control dirigidos hacia la reducción de costos y un análisis detallado y permanente de las cuentas por cobrar logrando la recuperación de importantes cuantías clasificadas como de dudoso recaudo de la compañía.

Experiencia en Due Diligencie, Valoraciones de Empresas, Planeación Estratégica y Análisis Financiero.

Fabio Alejandro Sanchez Fonseca

Contador Público especializado en administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo SARLFT

Diplomado en Gestión de Riesgo SARLAFT

Diplomado en Segmentación Analítica.

Diplomado en Gerencia Comercial

Profesional integral con desarrollo permanente en conocimientos y destrezas, generando y asumiendo valores y actitudes para la realización humana, desarrollo profesional, participación activa en el trabajo productivo y en la toma de decisiones corporativas. Poseedor de valores morales, éticos con visión de mejoramiento continuo.

Contador Público con certificación de riesgo SARLAFT y experiencia como Oficial de Cumplimiento dirigiendo áreas de control AML.

Amplia experiencia en el diseño Implementación y administración del Sistema de Gestión del Riesgo de lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo – SARLAFT – SAGRLAFT – SIPLA.  Con experiencia en áreas de control interno y auditoría, en los sectores financiero, real y cooperativo.

Experiencia en la definición de metodologías y en la implementación de las mismas mediante segmentación, la calificación, monitoreo y control de los factores de riesgo. Definición de planes de seguimiento a los sistemas de Ética y SARLAFT.

Experiencia en la definición de políticas anti blanqueo de capitales y contra la financiación del terrorismo y la proliferación de armas en compañías multinacionales.

Experiencia profesional en la definición de políticas e implementación de sistemas de Ética Empresarial, la elaboración de código de ética de acuerdo con las normas vigentes y dentro del marco de los Negocios Responsables y Seguros de las Naciones Unidas ONUDC.

Amplia experiencia en la definición de roles del Oficial de Cumplimiento, capacitación de funcionarios de cumplimiento y de funcionarios de las diferentes áreas en desarrollo de procedimientos de monitoreo y control de riesgos de Lavado de Activos, Terrorismo, Corrupción y soborno trasnacional.

Amplia experiencia en procesos de Auditoría y en la realización de diagnósticos en la implementación de sistemas de Etica Empresarial y   SARLAFT a la luz de las normas vigentes en diferentes sectores de la economía.

Claudia M. Rodríguez Rodríguez

Politóloga

Doctora en Gobierno y Administración Pública

Magister en Administración y gerencia Pública

Magister en Estudios de la Unión Europea

Magister en Políticas y Éticas públicas para la Democratización y el Desarrollo

MBA UNAD,

 

 

 

Profesional en Ciencia política con postgrado en el área de administración y políticas  públicas, cooperación al desarrollo y estudios internacionales; Doctora en Gobierno y Administración Pública con experiencia en el análisis de  políticas públicas y gestora de proyectos; así como investigadora, asesora, consultora tanto del sector público como privado en diversos ámbitos.  Experiencia en  formulación y ejecución de proyectos de investigación y en la conformación y participación en equipos de trabajo interdisciplinarios eficientes para la ejecución de estrategias de investigación. Conocimiento en identificación, formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de Desarrollo. Buen manejo de relaciones interpersonales a todo nivel, capacidad de escucha y asesoría. Organización de congresos, seminarios y cursos de Capacitación, Experiencia en asesoría y consultoría para empresas en el sector de responsabilidad social empresarial.

 

Consultora en el área de lineamiento y evaluación de políticas públicas y planes de desarrollo con experiencia en diferentes Alcaldías y gobernaciones en Colombia, así como entidades públicas del ámbito nacional.  Experiencia en proyectos de investigación y diseño de procesos de formación para diferentes instituciones en el ámbito público y privado.

Abraham Niño Cárdenas

Contador Público certificado ACCA en Presentación de Información Financiera

Especialista en Administración de Empresas de Economía Solidaria.

 

Profesional con experiencia profesional superior a 30 años, actitud e interés en el buen desempeño de las funciones dentro de un orden lógico y políticas de la organización; predisposición por el mejoramiento continuo a nivel personal y colectivo mediante el estudio y la consulta permanente. Sensibilidad con los demás, capacidad para entender y comprender sus necesidades y ferviente deseo por satisfacerlas a través del servicio. Disposición y anhelo de influir positivamente mediante comportamiento ejemplar, fundamentado en el sentido común. 

 

Actitud y capacidad para trabajar en equipo, motivando a los demás a direccionar los esfuerzos hacia un propósito común. Prudencia para analizar situaciones específicas, determinar prioridades y actuar según las necesidades. Alto grado de compromiso y responsabilidad consigo mismo, la organización y la sociedad; receptivo y consciente de la necesidad de capacitación y adaptación continua para mejorar. Integral con alta sensibilidad social, con capacidad de liderazgo, orientado a objetivos y logros.

 

Contador Público certificado ACCA en Presentación de Información Financiera, con formación en las áreas tributaria, en normas internacionales de información financiera y de normas internacionales de Auditoría. 

 

Con experiencia en Auditoria en empresas del sector público, real y solidario y en revisoría fiscal en el sector real y solidario, adquirida mediante la prestación de servicios como funcionario y consultor  a título individual y a través de firmas de Auditoría y Consultoría a empresas de diferentes sectores de la economía.  

Jaime Mauricio Salinas C

Contador Público,

Especialista en Gerencia Financiera

Especialista en Finanzas Corporativas

Contador Público certificado NIIF, ICAEW

Especialista en Finanzas Corporativas (en curso), ADEN International Business School

Especialista Gerencia Financiera, Universidad de la Salle

Diplomado en Gerencia de Proyectos, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Contador Público certificado Normas Internacionales de Información Financiera, Especialista en Gerencia Financiera, con más de 20 años de trayectoria laboral dedicados a generar valor y optimizar las condiciones de liquidez y rentabilidad a través del liderazgo financiero y administrativo de importantes compañías industriales y de servicios como son: Compañía Nacional de Chocolates, Arthur Andersen (hoy Deloitte), Rhodia Colombia (Sector Químico-Farmacéutico), Cam Colombia Multiservicios(Sector servicios energéticos). 

Sólidos conocimientos y experiencia en el direccionamiento de los procesos relacionados con: Auditorías financieras, Contabilidad, Planeación financiera, Presupuestos, Control de gestión, Tesorería y el  Desarrollo de nuevos negocios.

HUMBERTO ALFONSO NAVARRO CÁRDENAS

Matemático, Actuario, Actuario de la Seguridad Social (Ceddet España 2005); posgrado en 

Estadística.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

NUEVA EPS.

  • Responsable del cálculo de las reservas de la Compañía.
  • Responsable de la actualización de todas las notas técnicas de la Compañía.
  • Análisis de Equilibrio Financiero del POS y Viabilidad de la EPS.
  • Análisis Actuarial de Planes Complementarios..
  • Análisis de Riesgos.
  • Cálculo de la UPC necesaria.
  • Simulación de Escenarios de Fondos de Estabilización Técnica.
  • Análisis de impacto técnico en cambio de normatividad..

Positiva Compañía de Seguros , Gerente de Actuaría

  • Responsable del cálculo de las reservas de la Compañía.
  • Responsable de la actualización de todas las notas técnicas de la Compañía.
  • Cálculo de Primas de Seguros de Vida Individual, Pensiones, Rentas, Conmutación Pensional, Salud.
  • Diseño de Test de Suficiencia de Activos.
  • Responsable del Diseño de Productos del Hogar, PYMES,  Exequial.
  • Cálculo de reservas por morbilidad en la ARL.
  • Diseño de modelos de Reserva de  IBNR e IBNER en ARL y otros ramos.
  • Estudios técnicos de equilibrio técnico de la ARL.

Seguros Alfa S.A., Gerente de Actuaría

  • Responsable de la actualización de todas las notas técnicas de la Compañía.
  • Responsable del Diseño de Productos del Hogar, PYMES,  Exequial.
  • Análisis de negocios de Bancaseguros.
  • Diseño de Cotizadores, para exequial, educativo, PYMES.
  • Cálculo de reservas por morbilidad en la ARP.
  • Diseño de modelos de Reserva de  IBNR en Previsionales , Rentas y ARP.
  • Estudios técnicos de equilibrio técnico por sector económico en la ARP.
  • Cálculo de Reserva de Abogados en la ARP.

NUEVA EPS , Actuario

  • Análisis de Equilibrio Financiero del POS y Viabilidad de la EPS.
  • Diseño de Modelos de Contratación de Servicios de Salud.
  • Análisis Actuarial de Planes Complementarios..
  • Nota Técnica Póliza de Enfermedades de Alto Costo.
  • Cálculo de la UPC necesaria.
  • Simulación de Escenarios de Fondos de Estabilización Técnica.
  • Análisis de impacto técnico en cambio de normatividad..

FAMISANAR EPS , Director de Gestión Técnica Financiera 

  • Análisis de Equilibrio Financiero del POS.
  • Diseño de Modelos de Contratación de Servicios de Salud.
  • Análisis Actuarial de Planes Complementarios..
  • Estudios de Viabilidad de la EPS.
  • Cálculo de la UPC necesaria.
  • A cargo de un profesional de Estadística y un analista.

NUEVA EPS , Gerente de Planeación Corporativa

  • Documentación de procesos de la EPS.
  • Administrador de las unidades de: inteligencia de negocios, calidad de procesos, Enfermedades de alto costo, estadística, Actuaría, Planeación Estratégica de la Compañía.
  • Administrador del modelo de viabilidad de la EPS,  de la unidad de Administración de Riesgo.

NUEVA EPS , Gerente de Inteligencia de Negocios

  • Desarrollo de los estudios de viabilidad en la etapa preoperativa de la Nueva EPS, entidad que remplazó a la EPS del  ISS.
  • Construcción de las bases de datos preliminares.
  • Diseño de modelos de presupuesto.

ISS-EPS , Asesor 

  • Diseño de un Esquema de Autorreaseguro de Enfermedades de Alto Costo. EPS ISS.
  • Análisis y cuantificación del Desequilibrio Epidemiológico de la EPS ISS.
  • Estudios actuariales para la elaboración del Manual de Tarifas.
  • Análisis Actuarial del Régimen Subsidiado y de Planes Complementarios en la EPS ISS.
  • Análisis de Riesgos del Sistema de Seguridad Social en Salud.
  • Estudios de Viabilidad de una EPS que remplazaría al ISS ( Nueva EPS).

Generali Colombia Vida, Subgerente Técnico

  • Estudio de viabilidad técnica para la constitución de una Compañía de Seguros de Vida que reemplazaría a Granadina de Seguros de Vida.
  • Diseño de Seguros de Vida, Seguros Generales y Salud. Administrador de Cotizaciones y Reservas matemáticas. Responsable ante casa matriz de los estudios técnicos.

SaludCoop EPS, Vicepresidente Técnico

  • Estructuración y operativización de la Vicepresidencia Técnica.
  • Conformación de la Red de Prestadores de Servicios de Salud.

Superintendencia Bancaria, Actuario

  • Aprobación de Notas Técnicas y nuevos productos remitidos por los vigilados.
  • Conceptos sobre cálculos actuariales y Estudios Especiales enviados a organismas del Gobierno.

Banco Central Hipotecario, Actuario

  • Diseño de Nuevos Sistemas de Amortización parametrizados, para constructores y compradores de vivienda.
  • Diseño de CDT y CDAT parametrizados. Diseño, coordinación y ejecución del proyecto de la Nueva Cédula de Inversión parametrizada 
  • Evaluación de Proyectos .
  • Cartilla de  Matemáticas Financieras. BCH 1.995.

Colseguros, Director de Actuaría

  • Diseño de Seguros de Vida, Seguros Generales y de Salud,  modelos de Análisis.Técnicos Financieros, Cálculo de la participación de utilidades de productos de Vida
  • Análisis de Cédulas de Capitalización.
  • Cálculo de Reservas Matemáticas de Vida.
  • Análisis Financieros de Convenciones Colectivas.
  • Análisis de Reaseguros.
  • Estudios actuariales de riesgos de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional.

Colseguros, Asistente de Actuaría

  • Diseño de Programas de participación de utilidades, productos de salud, elaboración de notas técnicas de seguros generales y de Vida

Seguros la Equidad, Asistente de Planeación y Actuaría.

  • Diseño del producto de automóviles, salud y vida grupo, Análisis de presupuesto.

Eduardo E. Durán García

Contador Público especializado en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional.

 

Estudios complementarios: Gerencia en Salud y Desarrollo Social; Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF -; Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información – NIAS -; Sistema de Administración de Riesgos para el control del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo – SARLAFT.

 

Experiencia superior a los 25 años en empresas de los sectores Financiero, Salud, Servicios, Público y Solidario, con responsabilidades como líder en procesos de Auditoria, Interventoria y Consultoría.

 

Amplios conocimientos en Sistemas de Control Interno, bajo las metodologías COSO y MECI

 

Enfocado al mejoramiento de los procesos internos de las organizaciones empresariales, por medio de análisis a sus planes estratégicos, suficiencia y competencia de su estructura organizacional, riesgos operativos asociados y cumplimiento de normatividad aplicable, según el sector en el que se desenvuelven las entidades.

 

PABLO ARTURO BENAVIDES CAMACHO

Profesional en Ingeniería de Sistemas

Profesional en Ingeniería Industrial

FMVA (Financial Modeling and Valuation Analyst) en CFI

 

Experiencia

 

Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en estructuración, dirección y gestión de proyectos enfocados al crecimiento acelerado de compañías de diferentes sectores de la economía basados en estrategias comerciales y de ventas.

También se desempeña como consultor independiente para empresas en temas relacionados con tecnología y estrategia. Ha liderado procesos de levantamiento y optimización de procesos organizacionales así como proyectos de pruebas no funcionales de software (rendimiento y seguridad informática) para más de 50 proyectos en los últimos 10 años. Adicionalmente posee conocimientos prácticos en metodologías de creación de modelos de negocio, innovación abierta, interdisciplinar y colaborativa, optimización de procesos organizacionales y conocimientos avanzados en tecnologías de información.

Actualmente se encuentra en proceso de obtener certificación de análisis y modelamiento financiero de la entidad CFI en Estados Unidos.

 

Experiencia Sectorial

 

Grant Thornton Fast & Abs Auditores, específicamente en SODEXO, Compensar, Consorcio Salud.

INEO Consultoría Estratégica,

Open Card

 

Complementarios

Innovación en la Creación, Desarrollo y Lanzamiento de Nuevos Productos, Innovación Multidisciplinar, Six Sigma White Belt Certification