consultoría gerencial

GESTIÓN DE PROCESOS

La gestión por procesos, debe contribuir en la mejora operacional, perfeccionando de manera continua las actividades de una organización a través de la identificación, selección, descripción, documentación y mejora continua de los procesos. Toda actividad o secuencia de actividades que se llevan a cabo en las diferentes unidades de negocio, constituye un proceso y hay que gestionarlo. La Consultoría se enfoca y facilita la ejecución de las siguientes estrategias de mejora:

• Mapas de procesos: Permite que la organización tenga una amplia visión que supere límites geográficos y funcionales, de manera que integre en sus procesos el relacionamiento con clientes, proveedores y grupos de interés.

• Modelado de Procesos: Integra las relaciones dinámicas del negocio en marcha, de manera que se pueda proyectar su impacto y sus efectos con sus clientes, que debiera medirse a través de indicadores de gestión y resultado,

• Documentación de procesos: Para automatizar y facilitar el desarrollo operativo y administrativo del negocio, los métodos estructurados, deberá estar documentados, para disminuir las dependencias. Los procesos fluyen a través de distintos departamentos y puestos de la organización funcional, que no suele percibirlos en su totalidad y como conjuntos diferenciados y, en muchos casos, interrelacionados. Es esta una actividad fundamental en la gestión de procesos.

• Equipos de procesos: La configuración, entrenamiento y facilitación de equipos de procesos es esencial para la gestión de los procesos y la orientación de éstos hacia el cliente. Los equipos han de ser liderados por el dueño del proceso, y han de desarrollar los sistemas de revisión y control.

• Rediseño y mejora de procesos: El análisis de un proceso puede llegar incluso hasta su rediseño que contribuya en mejorar la eficacia, reducir costos, mejorar la calidad y acortar los tiempos reduciendo los plazos de producción y entrega del producto o servicio.

• Indicadores de gestión de procesos: Para establecer las metas de mejoramiento, se deben medir los procesos, a través de un cuadro de indicadores referidos a la calidad y a otros parámetros significativos. Este es el modo en que verdaderamente la organización puede conocer, controlar y mejorar su gestión.