consultoría financiera

due diligencie

Due Diligence o “diligencia debida” es un proceso de investigación del negocio sobre una organización y analizar la información financiera y legal para efectuar una evaluación de riesgos para una posible adquisición o alianza con dicha organización.


Para desarrollar este proceso de Due Diligencie básicamente se hacen estos tipos de análisis:

• Análisis Económico-Financiero
• Análisis Legal
• Análisis Fiscal
• Análisis laboral
• Análisis contable

Estos análisis deben aportar información precisa y objetiva sobre:

• Identificación de “Deal Breakers”.
• Análisis de la rentabilidad recurrente EBITDA normalizado.
• Análisis de los “drivers”, que han permitido la evolución histórica del negocio.
• Análisis y capacidad de generación de flujos de caja.
• Calidad de los activos y pasivos.
• Análisis del capex histórico y plan de inversión futuro.
• Análisis del endeudamiento de la organización.
• Un análisis del plan de negocio y de su solidez y sensibilidades / “upsides” del plan.
• Un análisis detallado de las distintas líneas de actividad.
• Identificación / cuantificación de contingencias y áreas de riesgo.
• Análisis de la posición fiscal del objeto de la transacción.
• Identificación de la necesidad de asesoramiento durante el proceso y en la elaboración de las R&W, disclosers y cláusulas de responsabilidad.
• Análisis de la situación laboral y pensional, y del clima y ambiente laboral.
• Identificación y análisis de la situación legal y de compliance de la organización